El programa equipa a los líderes de las iglesias locales, con recursos bíblicos y de salud mental, para que las personas traumatizadas puedan experimentar el mensaje transformador de la Biblia. ​​​​​​​
Proveer espacios para sanar algunas experiencias en la vida que son muy dolorosas que causan un sufrimiento profundo y duradero.
Metodología
El método es simple. Reúne a un grupo de personas en un lugar seguro, donde pueden ayudarse mutuamente a sanar. Es un enfoque holístico y basado en la Biblia para ayudar a las personas a sanar del trauma que reconoce que el trauma afecta cada parte de una persona: mente, cuerpo y espíritu. Las lecciones usan arte, historias, actividades y preguntas para ayudar a las personas a involucrarse profundamente consigo mismas, con Dios y entre sí.
Espacios seguros para contar su historia de dolor a Dios.
El ministerio provee espacios para experimentar el amor de Cristo llevando tu dolor a la cruz.
Experimente la sanación, la restauración y la reconciliación con Dios, consigo mismo y con el prójimo.
Ayude a la iglesia a convertirse en un lugar de sanación para los demás.
El ministerio está diseñado para que cualquiera lo use, con un lenguaje simple e ideas claras que son fáciles de entender. Se trabaja en grupos pequeños, dirigidos por facilitadores capacitados que no necesitan ser consejeros profesionales. THI capacita y equipa a personas y organizaciones para poner en práctica este método por sí mismas, en su propio trabajo y ministerio. 
 En el corazón de nuestro método hay un libro
En el corazón de nuestro método se encuentra un libro llamado Sanando las heridas del trauma, que contiene un conjunto de lecciones prácticas que guían a las personas en un viaje de sanación. En el corazón del libro está la Biblia, que nos habla del amor de Dios. El libro y los materiales de apoyo están disponibles en más de 150 idiomas, y constantemente se agregan nuevas traducciones
¿Dónde hemos estado?
Desde el 2019 asumí la coordinación nacional del programa a través del cargo que desempeñé hasta el 2022 en la Sociedad Bíblica Colombiana, logrando llevar el programa a más de 12 departamentos en Colombia y con un impacto de más de 25.000 personas.
Back to Top